Ànnia

Así como la Estrella Polar guía a los montañeros, a la Asociación 8.000 Estels nos guían:

  • · Las emociones, para empoderar a los niños y hacerlos fuertes ante la adversidad.
  • · La investigación del cáncer infantil, a la que queremos apoyar económicamente hasta la cura total de la enfermedad.

De manera totalmente desinteresada, la Asociación recauda fondos, mediante donativos y la compra del libro “Las ocho mil estrellas de Ànnia”, para apoyar la investigación del cáncer infantil, sobre todo de los tumores cerebrales, y el desarrollo de nuevos tratamientos menos agresivos.

¡Hola, soy
Ànnia!

¿Quieres conocer su historia?

Ànnia es una niña que juega con sus amigos, le encanta el baloncesto, el esquí y, por encima de todo, la montaña.

Ahora puede hacer todo esto, pero un día, cuando tenía 6 años, la mano le tembló mientras dibujaba un dragón y, en el hospital, le dijeron que estaba muy enferma: tenía cáncer.

Saber +

8.000
Estels

Calidez, ilusión y alegría para los niños y niñas enfermos

Un día soñó con llenar de luz y color las paredes blancas del hospital donde recibía tratamiento... y lo consiguió: 8.000 estrellas que dieron calidez, ilusión y alegría a los niños y niñas enfermos y a sus familias en el Hospital Vall d'Hebron.

Saber +

Misión y Valores

8.000 motivos, emociones, personas y deseos

La lucha de Ànnia en su camino de recuperación hizo nacer la Asociación 8.000 Estels: La vivencia de sus padres de la enfermedad y el proceso de recuperación fueron una lección vital que la niña les dio de lucha, esfuerzo y solidaridad. Y quisieron extender estos principios y valores para ayudar a otros en la misma situación y hacer difusión de una enfermedad que supone la 1ª causa de mortalidad en niños menores de 14 años en Cataluña.

La Asociación 8.000 Estels tiene como misión:
  • Ofrecer herramientas para visibilizar, gestionar y hacer comprensibles las emociones derivadas del proceso de la enfermedad.
  • Apoyar la investigación para profundizar en el conocimiento del cáncer infantil, sobre todo los tumores cerebrales y el desarrollo de nuevos tratamientos que minimicen las secuelas.
Proyecto 8000 Estels
Nuestros pilares básicos:

Dar visibilidad al cáncer infantil, especialmente a los tumores cerebrales, y sensibilizar a la sociedad.

Recaudar fondos para impulsar programas de investigación y mejora de los tratamientos del cáncer infantil.

La educación emocional de los niños para hacer frente a la adversidad, la diversidad y otras realidades sociales.

Promover los valores y la práctica del deporte para superar retos y fomentar el espíritu de superación.

El cáncer pediátrico es diferente al adulto, tanto en el origen y tipos como en su evolución.

Los más de 40 tipos de tumores pediátricos son el resultado de alteraciones específicas de cada paciente, por lo cual no se asocian con el estilo de vida o con factores de riesgo ambientales.

Cada año, 1 de cada 7.000 menores de 15 años recibe un diagnóstico que le cambia la vida: cáncer.

Esto supone más de 1.400 niños y adolescentes en España, 230 de los cuales pertenecen a Cataluña.

A pesar de los adelantos, todavía es curable solo en el 80% de los casos . Es necesario continuar investigando para identificar las alteraciones que lo definen y llegar así a curar al grupo de pacientes considerados de mal pronóstico, así como encontrar tratamientos menos tóxicos para reducir las secuelas del tratamiento tan intensivo.

Saber +
encén un estel encén un estel

1 de cada 7.000 menors
rep un diagnòstic que li
canvia la vida: càncer.

Equipo estrella

equip recerca

equip de recerca

equip recerca

Vall d'Hebron. Los nuevos tratamientos "estrella"

De la mano del Hospital Vall d'Hebron y del Institut de Recerca Vall d'Hebron (VHIR) iniciamos un proyecto para estudiar e implementar una nueva línea de desarrollo pionera: "Inmunoterapia Personalizada en la Lucha contra el Cáncer Cerebral Infantil: Estudio de Niveles de Antígenos en Terapias Combinadas".

Saber +
Vall d'Hebron guardonat
Vall d'Hebron galardonado

Premio a la "Mejor iniciativa de Calidad en Oncología"

Càncer cerebral
Avances en inmunoterapia

VHIO desarrolla VIGex para clasificar tumores sólidos

Fent conciència
Vall d'Hebron líder en Europa

Acreditado como "Centro Integral de Tratamiento y de Investigación"

video k3

Iniciativas

Un día de diciembre de 2020, mientras recibía su tratamiento de quimioterapia, Ànnia pensó que las paredes del hospital eran muy blancas y que había que añadir color. Creó copos de nieve que utilizó para decorar la planta del Hospital de Día de Oncología Pediátrica de Vall d'Hebron. Aquel pequeño hecho, fue la semilla de esta gran iniciativa.

image 1

2023

Sonríe
contigo

Decoración Navidad
Hospital Vall d’Hebron

arrow right
image 1-1
image center
image 1

Papá Noel

FNAC Nadal

2023

arrow right

Iniciativas hasta ahora,

¡el resto está por venir!

Desde la Asociación 8.000 Estels queremos coronar y plantar la bandera cuanto antes a esta enfermedad poco conocida y estudiada; visibilizar y hacer de altavoz del cáncer infantil así como otras enfermedades y situaciones vividas por los niños y niñas; y trabajar las emociones derivadas de estos procesos o de cualquier situación que pueda suponer una montaña en la vida de ellos... y también de los adultos.

junts, ho provarem

¡Juntos, lo probaremos,
lo intentaremos,
y lo conseguiremos!

Familia Font Cervera